LUZ Y FLAMA.
RICARDO GARCÍA TREVIÑO.

Lic. Ricardo García Treviño
HOLA, TE SALUDO CON EL GUSTO DE SIEMPRE ¿PARA QUÉ MODIFICAR EL STATUS CONSTITUCIONAL Y LEGAL DEL AGUA. -DERECHO HUMANO. -SI EL ACTUAL CUBRE LAS NECESIDADES ESTRUCTURALES EN ABASTECIMIENTO; PROTECCIÓN Y CONSUMO DE AGUA?
LOS DECRETOS; DIEZ DECRETOS QUE AL LEVANTAR LAS VEAS EXISTENTES, LIBERAN EL USO Y CONSUMO DEL AGUA, PORQUE NO LOS DIERON A CONOCER ANTES DE SU PUBLICACIÓN A LA OPINIÓN DE LA GENTE Y EXPERTOS EN MATERIA.
EL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DEL AGUA, COMO DERECHO HUMANO, LA TRASTOCAN CON LA SIMPLE EMISIÓN Y DICTADO DE LOS DECRETOS, LOS CUALES, EN SU ESENCIA, SEA CUAL SEA ESTA, ES UNA MODIFICACIÓN QUE NO PODÍA Y DEBE DARSE POR DECRETO, ES COMPETENCIA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN Y NO DEL PODER EJECUTIVO.
CONSULTAR UNA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL, PARA QUE FIJE LOS PARÁMETROS DE LAS RESERVAS DE AGUA, ES ABSURDO Y PECA DE SOBERBIA EL PENSAR QUE DICHA ARGUMENTACIÓN ES CONVINCENTE.
YA ENGAÑARON CON LA REFORMA ENERGÉTICA, MISMO SISTEMA DE OPERAR EN RELACIÓN AL AGUA; DERECHO HUMANO NO RENOVABLE.
“LOS DECRETOS QUE QUITAN UNA VEDA NO CAMBIAN LA NATURALEZA DE NUESTRA LEY, NI CAMBIA NUESTRA CONSTITUCIÓN NI LA ADMINISTRACIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO EN CUANTO AL AGUA.”. TEXTUAL LAS DECLARACIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, ROBERTO RAMÍREZ DE LA PARRA, MIENTE, YA QUE COMO ABOGADO DE PROFESIÓN CONOCE QUE EL EJECUTIVO FEDERAL NO PUEDE EMITIR DECRETOS EN MATERIA DE AGUA, QUE SUPEREN LOS ALCANCES DE LA LEY, MUCHO MENOS SIN CONSULTA DE FOROS NACIONAL, NO ORGANISMOS INTERNACIONALES, COMO FUE EL CASO. DECRETO QUE SUS ALCANCES VIOLAN LA ESENCIA DE LA LEY, AL ESTAR LEGISLANDO VÍA DECRETO, MÁS ALLÁ DE LAS ALCANCES INTERPRETATIVO DE LA LEY NACIONAL DEL AGUA.
QUITAR VEDA EN EL USO DEL AGUA, ES UNA MODIFICACIÓN QUE NO LE CORRESPONDE AL PODER EJECUTIVO, ES COMPETENCIA DEL PODER LEGISLATIVO.
LOS QUE MIENTEN SON QUIENES QUIEREN ENGAÑAR AL CIUDADANO Y AL GOBERNADO; PUEBLO, CON DEFENSAS ARGUMENTATIVAS QUE NO TIENE SOLIDEZ YA QUE LA REALIDAD LOS DELATA Y LOS MUESTRA TAL CUAL SON LAS COSAS, QUE QUIEREN MODIFICAR EL RÉGIMEN DEL AGUA, PARA TRASTOCAR LA VIDA COMUNITARIA, COMO ES EL CASO QUE NOS AQUEJA CON LA FIRMA DE DIEZ DECRETOS TOTALMENTE INCONSTITUCIONALES. AL RESPECTO LOS ARTÍCULOS PRIMERO Y SÉPTIMO DEL DECRETO, RESUMEN LA CLARA INTENCIÓN DE PRIVATIZAR EL AGUA… «SE DECLARA DE UTILIDAD PUBLICA LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS SUPERFICIALES A PARTIR DE LAS CUENCAS HIDROLOGICAS EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EL RESTABLECIMIENTO DEL EQUILIBRIO HIDROLOGICO DE LAS AGUAS NACIONALES SUPERFICIALES, INCLUIDAS LAS VEDAS, POR LO QUE SE SUPRIME LAS ZONAS DE VEDA VIGENTE… » LOS VOLÚMENES DISPONIBLE NO COMPROMETIDOS POR MEDIO DE LAS RESERVAS PARCIALES QUE SE ESTABLECEN EN EL PRESENTE DECRETO SE PODRÁN EXPLOTAR, USAR, APROVECHAR MEDIANTE TITULO DE CONCESIÓN O ASIGNACIÓN…». ARTICULO PRIMERO Y SÉPTIMO DEL DECRETO DE MARRAS. INNEGABLE LA PRETENSIÓN DE QUERER PRIVATIZAR EL AGUA.
P.D EL AGUA DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, CONCESIONADA A UNA EMPRESA CERVECERA EXTRANJERA Y LA UTILIZACIÓN DE LA FUERZA PÚBLICA PARA REPRIMIR LA MANIFESTACIÓN DE RECHAZO, ES UN HECHO INNEGABLE DE LOS FINES Y RUTA DE LOS DECRETOS RECIENTEMENTE FIRMADOS POR EL EJECUTIVO FEDERAL.
RECUERDATE QUE LA DEMOCRACIA ES EL PACIFICO DESPERTAR DEL PENSAMIENTO E INTELIGENCIA CIUDADANA.