LUZ Y FLAMA.
RICARDO GARCIA TREVIÑO.
Hola, te saludo con el gusto de siempre, no hace mucho tiempo un joven decidió ser sacerdote, y tener por vocación atender a los jóvenes de escasos recursos; los pobres del contorno europeo y posteriormente del mundo.
¡Si! Don Juan Bosco; Giovanni Milchiorre Bosco, nació en Italia, un 16 de Agosto de 1815, y falleció un 31 de Enero de 1888, donde desde joven vio en el sacerdocio la forma de ayudar a los pobres y encaminarlos a la fe, dentro de las enseñanzas de Jesucristo, en su peregrinar por la tierra.
Desde aquel 31 de enero de 1888, a la fecha, han transcurrido 135 años, donde el mundo actual pide a gritos el llamado de muchos Juan Bosco, para los tiempos actuales, pues sí los habría la pobreza se redujera en buena parte y significadamente, ya que a este mundo le falta hombres y mujeres valiente que se asomen a la pobreza, con el espíritu y la obra de DON JUAN BOSCO, para formar con ello un fuerte mural que contenga las inclinaciones a este egoísmo desbastador.
Para DON JUAN BOSCO, la columna vertebral de su Fe, en Jesucristo, la basaba la veneración al Santísimo Sacramento; la santísima Virgen María, en advocación de María Auxiliadora, y su inquebrantable lealtad al Papa.
El preocuparse por los pobres, es algo que encoleriza a Satanás, el diablo no permite que te les acerque para ayudarlos, por ello JUAN BOSCO, no se separaba de MARIA AUXILIADORA, desde donde crecieron los centros salesianos en apoyo a quienes requerían ayuda.
Los tiempos actuales, bien pueden ser considerados como determinantes para la humanidad, el chamuco se pasea a lo ancho y largo del mundo, desde Ucrania a Perú, sacándole la vuelta al cerro del Tepeyac, ya que sabe que allí se estrella y sale en corrida, pero con una compañía de seguidores Salesiano el mundo se salvaría, roguemos para que esto suceda, antes de que sea demasiado tarde y el lamento llegue las orillas del infierno, ya que no supimos aprovechar lo que DON JUAN BOSCO, procuro en su paso por este mundo; atender a los pobres, cual fueron los consentidos de Jesucristo y la Virgen María.
Hoy treinta uno de enero, la Iglesia católica y el mundo, están de fiesta, se conmemora su partida y entrada al cielo y hoy 31 de Enero de hace 35 años falleció DOÑA MARIA DE LA LUZ TREVIÑO DE GARCÍA GALLEGOS, nuestra madre, quien a la lado de DON JOSE GARCÍA GALLEGOS, comparten un lugar en la eternidad, al lado de DON JUAN BOSCO.
Conferencia de prensa 31 de enero 2023