LUZ Y FLAMA.
RICARDO GARCIA TREVIÑO.
Hola, te saludo con el gusto de siempre, un 17 de julio del 2009, a las 20 horas con 22 minutos, falleció RENÉ ALONSO ESTRADA, donde lamentablemente no se estaba en la ciudad, las circunstancias nos obligaban a ello, donde siempre se contaba con el apoyo de RENE ALONSO ESTRADA, quien nos honró con su amistad y su trato profesional, SANTIAGO GONZALEZ, nos abrió las puertas en el programa noticiosos PUNTO DE PARTIDA, mismo que RENE ALONSO, ya le había dado una proyección de alto nivel.
RENE ALONSO ESTRADA, hizo de la televisión y radio público, lo estelar en la época de los grandes periodistas, como JORGE VILLEGAS y HECTOR BENAVIDES, y a nivel nacional JACOBO ZABLUDOVSKY.
Recordar a RENÉ ALONSO ESTRADA, para el periodismo es revolotear la conciencia de cada quien y tomarle como ejemplo a seguir, discúlpame, nadie como RENE ALONSO ESTRADA, para noticiar, supo nadar entre tiburones para mantener su gallardía en cuanto decir la verdad de los hechos y fustigar lo injusto y lo malversado, claro pagó su precio y él lo sabía, pero su nombre perdura como un ejemplo a seguir, bendito DIOS, por la vida en vida de RENE ALONSO ESTRADA, que en paz descansa velando por sus compañeros de oficio en el periodismo, la poesía y el teatro.
Recuérdate que la democracia es el pacífico despertar ciudadano, en voz de un pueblo pensante; inteligente y sabio.
Post Data, hoy se homenajea a RENE ALONSO ESTRADA, en el MUSEO METROPOLITANO DE MONTERREY; 18 horas.
Comentarios están Cerrados.