CONVERSANDO EN DEBATE
RICARDO GARCÍA TREVIÑO
Hola, te saludo con el gusto de siempre. Por favor.-hacia atrás.-corramos el tiempo. Siglo pasado, finales de la década de los setenta e inicio de las ochenta, se desenmascaraban a los regímenes llamados totalitarios. China y Cuba, se sostenía. La URSS, se desintegraba, el capitalismo en occidente se fortalecía, las palabras en profecía de Juan Pablo Segundo, aun.- eco celestial.-se escuchan en el mundo, donde alertaba de los extremos del capitalismo. Nace el llamado neoliberalismo, donde su esencia es el fortalecimiento del corporativismo y la incursión a los entes de gobierno. Empieza.-ignorancia o resentimiento.- la distorsión en confusión de la importancia del ser humano, como ente primordial de la historia. La vida y sus valores, empieza a perder valor. El aborto.-asesinato de infante en el vientre de una madre.-y la eutanasia, diabólicamente se introducen en la “naturalidad” de los tejidos sociales. Enemigos viejos de occidente fomentan tales prácticas de convivencia; se tragaron el anzuelo. Se lo siguen tragando. Paralelamente el sistema económico y las entidades financieras empiezan a llenarse del dinero de actividades ilícitas. Crimen organizado y galopante corrupción de entes políticos, en complicidad con ciertos sectores de la sociedad. El hombre de valores y principios empieza a estar acorralado, donde el siglo XXI, lo testimonia con tristeza.
En ese contexto, histórico-sociológico, nacen al mercado libre, las llamadas OFFSHORE.-fuera de frontera.-a fin de proteger intereses económicos de alcances fiscales de Estados con jurisdicción territorial. Se llenan de dinero sucio, los componentes de tales sociedades, al que agarres está ubicado en una situación compleja para justificar el ingreso, algunos de ellos, como Mario Vargas Llosa, ni idea tenía donde protegía su dinero, dónde en apariencia las letras y dineros del premio Nobel, no tiene buen marco y escenario novelesco, ya que la evasión fiscal, ante Fiscos débiles, o gobiernos no honestos, da los objetivos trazados, reflejado en el no pago de tasas impositivas oh ocultamiento de pecuniarios mal habidos, siendo estos los delitos de moda.
LOS OFFSHORE, PRO Y CONTRA DE UN INSTRUMENTO FINANCIERO. AIRES VOCIADOS DE LOS TIEMPOS ACTUALES.
Comentarios están Cerrados.