JESUSCRISTO; LA ASCENSIÓN AL CIELO.

CONVERSANDO EN DEBATE

RICARDO GARCÍA TREVIÑO

Lic. Ricardo García Treviño

Hola, te saludo con el gusto de siempre. Principios de esta era, la Judea estaba convulsionada; cimbrada, trastornada, un joven Judío, JESUCRISTO, se le apareció.-resurrección.- después de haber sido asesinado en cruz.
Ningún historiador de aquella época, negó los pasos del galileo. Cuarenta días deambulo ante la incredulidad de muchos y el odio de otros tantos. JESUCRISTO; para ese entonces, en medio de una encrucijada social, era el personaje de la época. Herodes, Pilato y el Sumo Sacerdote lo llevaron de un lado a otro, su fama estaba fuera de toda duda.
El Libro de la Salvación; la Biblia, en letras del evangelista SAN LUCAS, narra al mundo el momento de la ASCENCIÓN DE JESUCRISTO AL CIELO.
No es materia de Fe.-QUE SI LO ES.-es asunto de un hecho histórico. Lo asesinaron en cruz y resucito. Mucha gente lo vio y compartió esas experiencias y hoy, la Iglesia Católica, en su Eucaristía, nos lo recuerda, la Ascensión al cielo de Jesucristo, lo demás va de acuerdo a tu conciencia y experiencias en el trato con Dios, conciencia; trato y experiencias, plenamente respetadas.

Comentarios están Cerrados.