LUZ Y FLAMA.
RICARDO GARCIA TREVIÑO.
Hola, te saludo con el gusto de siempre, Ayer por la tarde nos enteramos de la convocatoria que anualmente hace el Partido del Trabajo, para mostrarse solidario con los deudos de los MÁRTIRES DEL 2 DE OCTUBRE, de aquella masacre que de acuerdo a un periódico estadounidense que se tuvo la oportunidad de leerlo en un restaurante de Oklahoma, cuando viajábamos en el “castor”, para jugar en los Ángeles California, con los auténticos Tigres, donde el rotativo reseñan “TRES MIL MUERTOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO; TLALTELOLCO”. Estupefacto, no lo concebimos, no se esperaba ese grado la represión, después nos enteramos que aquel día fue brutal y sanguinario, el “cuate” Garcia, entre la clandestinidad y el asomo, aunque ya se sabía que habían empezado la cacería humana, varios compañeros universitarios habían sido asesinados. JORGE PIÑA MENDEZ, se salvó de milagro.
Ahora bien, regresando a la PLAZA COLEGIO CIVIL, cuando eran Las cuatro cincuenta de la tarde, que se llegó, la asistencia estaciono el vehículo en la esquina de lo que fue la PREPARATORIA UNO, COLEGIO CIVIL, enamorándome al cruce de las Calles de JUAREZ CON CINCO DE MAYO, a sentir de cerca esa cercanía que sólo una lucha tan estrecha; vibrante y incansable la ha dado el PARTIDO DEL TRABAJO, en México, donde el liderazgo de ALBERTO ANAYA, ha sido determinante, como determine ha sido el liderar de su compañera y esposa LUPITA RODRIGUEZ.
En tal contexto he de decirte que la izquierda en Nuevo León, en ALBERTO ANAYA GUTIERREZ, del PARTIDO DEL TRABAJO y RENE GONZALEZ DE MORENA, cuenta con dos liderazgos de nivel, plenamente identificados y congruentes con su plataforma política.
El evento empezaba a las seis y para nosotros no era posible por razones propias esperar tal hora, optando por retirarse sin ante no platicar y observar caras decididas de mujeres y hombre encarando y recordando el 2 DE OCTUBRE de 1968, en una caminata que ya tiene cincuenta seis años de hacerse, manteniendo la llama de la esperanza de aquel MARTIRIO que se vivió, día triste; muy triste, que nunca será olvidado y mantendrá encendida la luz de la JUSTICIA SOCIAL, LA DEMOCRACIA, LA IGUALDAD, LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, EL BIENESTAR SOCIAL Y EL RECONOCIMIENTO A NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS.
Recuérdate que la democracia es el pacífico despertar ciudadano, en voz de un pueblo pensante; inteligente y sabio.



Comentarios están Cerrados.