CONVERSANDO EN DEBATE
RICARDO GARCÍA TREVIÑO
Hola, te saludo con el gusto de siempre. Los polivoces, llenaron la década de los sesenta de un humorismo incomparable; recogieron el legado de destacados humoristas de las décadas que los precedieron, como German Valdez; Tín Tan, Don Joaquín Pardavé, y sus múltiples y polifacético talentos, único en latino americano y tal vez en el mundo. Mario Moreno, “Cantinflas” y su excelente trayectoria en el cine. Eulalio González, el Piporro. Roberto Gómez Bolaños, Chispirito y su elenco.-brillante y sobresaliente.-del Chavo del ocho. Ramón Gómez Valdés, Alberto Martínez Chávez, Resortes. La tremenda corte y Cástor Vispo. Antonio Espino, Clavillazo.
Enrique Cuenca y Eduardo Manzano, los polivoces, y sus personajes Chano y Chon; Don Laureano y Doña Paz, el Ropo, la Pistola de León, los Hermanos Lelos, Mostachón y el Wash Wear, Andobas y don Teofilito, entre los veinte dos personajes creados, llenaron de alegrías y carcajadas miles de hogares de México y el mundo, ya que el buen humor, el talento y la comicidad, no tienen frontera.
ENRIQUE CUENCA, UN POLIVOZ, QUE NO DEJO REEMPLAZO EN LA COMICIDAD, MURIO EL 29 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2000; HACE QUINCE AÑOS. EN PAZ DESCANSE UN GRAN COMICO MEXICANO.
Comentarios están Cerrados.