TENOCHTITLAN

CANTO POÉTICO.

RICARDO GARCIA TREVIÑO.

 

Pletórico, majestuoso, excelso, el sentir la danza y la música, el poema y arte, la cultura y su peregrinaje del pueblo azteca, cuando se fundó la gran ciudad de TENOCHTITLAN, es una mujer quien reivindica lo que nunca ha muerto y nunca morirá, el águila y la serpiente como símbolo de identidad nacional.

Vibro el cuerpo y se erizo la piel , enmudecieron los ojos, cual  veían a una mujer azteca, por designio de los dioses, en el centro de la plaza mayor, en la conmemoración de los 700 años de fundación de TENOCHTITLAN, nada que ver con estulticia de este mundo, el pueblo azteca y su historicidad divina, cual pertenece a los astros y al gran creador, en el PADRE , EL HIJO Y EL ESPÍRITU SANTO, misterios de los tiempos, encarnados en una hermosa guerrera  de gran talento y valentía, la tlatoani del siglo veinte uno, eso eres GRAN MUJER DEL BASTÓN DE MANDO, de allí la emoción, cuando de unos ojos lagrimearon y la piel se erizo, donde los mismo dioses de aquellos viejos tiempos guardaron silencio y también lloraron.

SETECIENTOS AÑOS DE FUNDACIÓN DE LA GRAN TENOCHTITLAN, BENDITO DIOS Y LA VIRGEN DE GUADALUPE, LA MADRE PATRONA DE LAS AMÉRICAS, DE ALLÍ EL PORQUE BAJÓ AL CERRO DEL TEPEYAC, PARA DARLE GLORIA  Y IDENTIDAD AL PUEBLO DE MÉXICO.

 

 

 

Conferencia matutina 28 de julio 2025

Autor

Ricardo García Treviño


Comentarios están Cerrados.